D) Aplicaciones en la vida cotidiana
Aplicaciones en la vida cotidiana
Ménsulas
Una ménsula, palabra proveniente del latín mensula (mesa pequeña), es cualquier elemento estructural en voladizo. En la vida cotidiana podemos observar que estos elementos se encargan de promover la estabilidad de cables suspendidos en el aire como lo son los cables.
Figura 4.1 Representación de las tensiones que se sitúan alrededor de un poste de luz. |
Es por esto por lo que es importante el conocimiento de la estática y sus fundamentos, los conocimientos de esta rama de la física no solo impactan a los que trabajan con ella sino a toda la sociedad en general.
- Las repisas
Las repisas son
los artículos que sirven para la decoración y son aún más útiles para organizar
objetos en una casa u oficina, en el se pueden colocar libros, adornos,
herramientas, utensilios, fotos, proyectos de artesanía y mucho más. En esta
estructura también ocurre una estabilidad que no se percibe, la componente del peso
está en equilibrio con la fuerza que ejerce el tornillo unido a la pared.
Figura 4.2 La repisa está en equilibrio ya que se mantiene estática a pesar de estar en el sistema el peso de la madera. |
- Los candelabros
Los candelabros
suspendidos son otro ejemplo mas de sistemas en los que la suma algebraica de los
componentes, es decir, la fuerza resultante es nula lo que se traduce como que
la sumatoria de todas las fuerzas es cero.
Figura 4.3 Las tres tensiones permiten el equilibrio del sistema donde contrarrestan a la componente del peso. |
- Los pescantes
de las grúas.
Si queremos
obtener las fuerzas en los cables AB y AC, podemos considerar el diagrama de
cuerpo libre del anillo en A. Aquí, los cables AD ejercen una fuerza resultante
W sobre el anillo y la condición de equilibrio se usa para obtener TB y TC.
Figura 4.4. El carrete tiene un peso W y está suspendido del pescante de la grúa. |
- Referencias
- Que es una mensula y cual es su funcion? (2020, septiembre 5). Com.mx.
Comentarios
Publicar un comentario